Ir al contenido principal

¿Cómo estudiar con tarjetas de manera eficiente?

Domina técnicas eficientes de estudio de tarjetas con AnkiPro, incluyendo la creación de tarjetas personalizadas

Actualizado hace más de 6 meses

¡Domina el arte del aprendizaje basado en flashcards en sólo unos días de constancia! Estas son las estrategias clave para convertirte en un profesional de Anki Pro.

Estrategia #1: Crea tus propias tarjetas

Anki Pro proporciona acceso a un biblioteca de 50K+ mazos prefabricados por parte de otros usuarios. Sin embargo, crear tus propias tarjetas es muy beneficioso, ya que te ayuda a lograr dos etapas cruciales de aprendizaje:

  • "Conectando los puntos": Crear sus propias tarjetas fomenta una comprensión más profunda del material y permite establecer conexiones personales con él.

  • Familiarización temprana: a medida que crea tarjetas, interactúa activamente con el contenido, lo que pone en marcha su proceso de aprendizaje. Cuando comience a repasar, ya tendrá una base sólida.

Estrategia #2: Organiza tus sesiones de aprendizaje

Gran parte del público de Anki Pro son estudiantes. Cuando se preparan los exámenes, el tiempo y la concentración son vitales. Los estudios muestran que las sesiones de estudio concentradas son más eficaces que las dispersas. He aquí algunos métodos sencillos:

  • Preparación: Hacer las flashcards con bastante antelación al examen (al menos una semana) es clave para que el algoritmo de repetición espaciada de Anki Pro haga su trabajo con eficacia.

  • Sesiones dedicadas: Reserva tiempo para revisar una buena pila de tarjetas didácticas de una sola vez.

  • Microaprendizaje: Incorpora sesiones rápidas de repaso de 10-15 minutos a lo largo del día. ¡Cada minuto cuenta!

Estrategia #3: Haz que Anki Pro sea parte de tu rutina de estudio

Combina las tarjetas en tu rutina general de estudio, como lo haces con la lectura, la comprensión auditiva y la toma de notas. ¿Cómo? Cuando aprendas algo nuevo, elige ideas importantes para convertirlas en tarjetas. Una vez que te acostumbres, el proceso se sentirá fácil y natural.

Atajo: Cuando estés buscando en línea, simplemente escribe "flashcard.new" en la barra de búsqueda de tu navegador para abrir inmediatamente el modo de creación de tarjetas.

Estrategia #4: Aprende lo que entiendes

Comprender lo que hay en tus tarjetas es crucial para una memorización efectiva. Para evitar el aprendizaje sin sentido y fortalecer tus conexiones neuronales, crea tarjetas junto con tu rutina de estudio.

Por ejemplo, mientras escuchas y tomas notas, identifica la información que podría convertirse en tarjetas didácticas más adelante.

Consejo rápido: Acostúmbrate a asegurarte de que entiendes el contenido de la tarjeta. Si no es así, revisa el material o pídele a tu profesor que te lo aclare.

Estrategia #5: Pruebe el método 'Enseñar para aprender'

Al revisar las tarjetas, imagínese explicando el contenido a una clase. Si tiene confianza, simplemente continúe; Si no estás seguro, sigue estos pasos:

  1. Piensa en silencio.

  2. Revisa tu respuesta.

  3. Lea la respuesta correcta en voz alta, agregando detalles adicionales.

Pretender enseñar ayuda a la memorización, especialmente para temas complejos. Aunque incómodo al principio, hablar sobre un tema mejora la memoria, lo que lo convierte en un poderoso método de estudio.

Estrategia #6: Diversifica tus métodos de estudio

No te limites a las tarjetas; Diversifique sus métodos para un enfoque más completo. Por ejemplo, al aprender un idioma, necesitarías:

  • leer para comprender el uso de las palabras

  • escuchar podcasts

  • ver vídeos

  • tomar notas

  • practicar hablar

📍Consejo rápido: Incluso cuando te relajas con videos o leyendo, usar tarjetas didácticas para nuevas palabras (o lo que sea que aprendas) realmente puede impulsar tu estudio.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?